Clínica El Espinillo, Podología, Fisioterapia, Psicología, Nutrición y Pilates

Clínica El Espinillo, tu clínica en Villaverde y Usera

  • Horario: 10.00 - 14.00 / 16.00 - 21.00
  • Teléfono: (+34) 91 369 90 73
  • Dirección: Avda. de la Felicidad 43 - 28041 (Madrid)
  • Síguenos en Twitter    /img/twitter-icon.png
  • Inicio
  • Servicios y tratamientos
    • Podología
      • Tratamientos Podología
    • Fisioterapia
      • Tratamientos Fisioterapia
    • Estudio de la marcha y plantillas
    • Psicología
    • Pilates
    • Nutrición y dietética
  • Noticias
  • Tu Clínica
    • Ejercicios y consejos
  • Promociones
  • Contacto

8 errores que cometemos cuando queremos adelgazar

01/06/2017 by Clínica El Espinillo

[vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]

Hoy vamos a analizar los mitos y errores que rodean al mundo de las dietas de adelgazamiento.

[/vc_column_text][vc_column_text]

1. Concepto de dieta: el primer error que cometemos al hablar de pérdida de peso es el uso de la palabra “dieta”. Dieta proviene de la palabra griega “diaita” que significa “modo de vida”. Según esta definición la dieta es el resultado de un hábito y una forma de vivir, y no una forma de consumir alimentos durante un periodo determinado de tiempo para perder peso. Además el uso de este término está asociado a algo negativo, cuando quieras “controlar” tus hábitos alimentarios no digas que estas a dieta sino que estas aprendiendo a comer de una forma saludable.

2. Cuánto tiempo tenemos que estar “a dieta”: una de las primeras preguntas con las que nos enfrentamos en consulta es cuánto tiempo vamos a tardar en perder el peso que queremos.

Buscamos perder peso rápidamente sin darnos cuenta de los riesgos que podemos sufrir por una pérdida rápida del mismo. Evita toda todo tratamiento nutricional que en su propio anuncio te marque un período de tiempo para perder un determinado número de kilos. No todos perdemos al mismo ritmo y existen otros factores que intervienen en la pérdida de peso. Recuerda el anterior punto: la dieta es un cambio de hábitos de por vida, es decir, es aprender a alimentarnos bien y mantener este cambio más allá de la pérdida de peso.

3. Para adelgazar tenemos que pasar hambre: es totalmente falso que para perder peso debamos mantener una alimentación tan estricta que nos lleve a pasar hambre. El hambre hará que abandonemos antes y nos creará más ansiedad, por lo que acabaremos comiendo un mayor número de alimentos altos en calorías y bajos en nutrientes. No se trata de comer menos, sino de comer mejor.

4. No debemos comer hidratos de carbono (pan, pasta, arroz): La clave está en adecuar la calidad y la cantidad de esos hidratos de carbono. Un dietista-nutricionista debe analizar según tus hábitos y actividad física cual es la cantidad determinada para ti. Eso sí, cuando hablamos del grupo de cereales siempre utilizaremos granos enteros (integrales) ya que además de aportar fibra para el tránsito intestinal son ricos en minerales, vitaminas y aportan mayor saciedad.

5. Las grasas, prohibidas: Son, junto con los hidratos de carbono, las malas de la película. Por supuesto que debe moderarse su consumo, ya que son las que más calorías aportan por gramo. Pero es importante distinguir entre los distintos tipos de grasa, ya que algunas de ellas son esenciales y nos aportan beneficios. Además, una excesiva restricción de las grasas dietéticas conlleva siempre a un aumento de las proteínas y/o hidratos de carbono, perdiéndose el equilibrio nutricional.

6. No podemos tener vida social cuando estamos a “dieta”: uno de los inconvenientes para cambiar nuestros hábitos es la pérdida de libertad para salir con nuestros amigos, pareja o familia, de comida, cena, celebraciones, etc. Dentro de un plan de alimentación para pérdida de peso debemos incluir estos días de ocio en los que nos saldremos y tendremos que aprender a compensar y volver a los buenos hábitos una vez pasado este “exceso”. Además nuestro dietista-nutricionista deberá ayudarnos a encontrar ideas saludables para que podamos pasar tiempo con nuestros allegados sin que por eso introduzcamos cantidades desorbitadas de calorías vacías.

7. Reutilizar dietas de otras personas: porque no todos somos iguales debemos buscar un asesoramiento individual. Busca a un experto en nutrición para que te asesore y ayude a cambiar tus hábitos alimentarios adaptándose a tu ritmo de vida.

8. Pretender perder peso sin realizar actividad física: no sólo es necesario realizar actividad física para garantizar el éxito de la pérdida de peso. El sedentarismo es quizás el principal factor de riesgo para las enfermedades crónicas en nuestra sociedad, al margen de si estamos o no en nuestro peso ideal. Recuerda además que el objetivo en pérdida de peso es perder grasa y esta sólo se pierde si se convierte en energía por lo que si aumentamos nuestro gasto mediante mayor actividad física perderemos más rápidamente esta grasa.

[/vc_column_text][announcement_box header=»Nuestro consejo» button_label=»¡Contacta e infórmate!» button_url=»http://www.clinicaelespinillo.com/contacto» button_size=»large» button_color=»#0384ce» button_hover_color=»#3156a3″ button_text_color=»#ffffff» button_hover_text_color=»#ffffff» animation_duration=»600″ animation_delay=»0″ top_margin=»none»]No veas ponerte a “dieta” como un sacrificio en el que tendrás que comer poco y aislarte del resto del mundo durante un periodo de tiempo. Debes tomártelo como un cambio de hábitos que no sólo te ayudará a perder esos kilos de más, sino que te enseñará a comer de una forma equilibrada y saludable para prevenir problemas de salud en un futuro tanto cercano como lejano.
No lo dudes, ponte en manos de nuestra experta en nutrición y dietética. Contacta con nosotros y aprovecha tu primera visita gratuita.[/announcement_box][/vc_column][/vc_row]

Archivado en:Nutrición

Promociones

Nutrición

Pilates promoción

Suscríbete a nuestra lista de correo

Suscríbete a nuestra lista de correo electrónico para recibir todas las novedades y noticias de Clínica el Espinillo.

Clínica el Espinillo

Más de 4000 pacientes han confiado en nosotros. Descubre por qué.

  • Teléfono: 91 369 90 73
  • Email: hola@clinicaelespinillo.com
  • Twitter: twitter.com/clinicEspinillo
Clínica El Espinillo Avda. de la Felicidad 43 28041 Madrid

Suscríbete

Suscríbete a nuestra lista de correo electrónico para recibir todas las novedades y noticias de Clínica el Espinillo.

Enlaces de interés

  • Asoc. de Vecinos El Espinillo
  • Colegio de Fisioterapeutas de Madrid
  • Colegio de Podólogos de Madrid

Últimos tweets

Tweets by clinicEspinillo

Todos los derechos reservados · Clínica El Espinillo © 2022 · Impulsados por www.estrategiaclinica.com

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar tu experiencia en nuestro sitio: Más información.