Clínica El Espinillo, Podología, Fisioterapia, Psicología, Nutrición y Pilates

Clínica El Espinillo, tu clínica en Villaverde y Usera

  • Horario: 10.00 - 14.00 / 16.00 - 21.00
  • Teléfono: (+34) 91 369 90 73
  • Dirección: Avda. de la Felicidad 43 - 28041 (Madrid)
  • Síguenos en Twitter    /img/twitter-icon.png
  • Inicio
  • Servicios y tratamientos
    • Podología
      • Tratamientos Podología
    • Fisioterapia
      • Tratamientos Fisioterapia
    • Estudio de la marcha y plantillas
    • Psicología
    • Pilates
    • Nutrición y dietética
  • Noticias
  • Tu Clínica
    • Ejercicios y consejos
  • Promociones
  • Contacto

Aceite de palma

08/03/2017 by Clínica El Espinillo

Aceite de palma

En las últimas semanas han surgido ciertas preguntas y revuelo acerca del aceite de palma a raíz de un tuit que la periodista Samanta Villar hacía a la empresa Hero sobre el uso de este aceite en sus papillas infantiles.

En primer lugar vamos a conocer qué es el aceite de palma. Se obtiene de los frutos de la palma africana y es hoy en día el aceite más utilizado a nivel mundial tanto por la industria alimentaria como por la cosmética debido a su bajo precio en comparación con otros aceites vegetales y por su temperatura de fusión, es decir, a temperatura ambiente se encuentra en estado sólido y mantiene un textura untuosa.

Hasta aquí podríamos decir que no encontramos nada malo en su uso, pero si analizamos su perfil nutricional empiezan a surgir las malas noticias. El aceite de palma es rico en grasas saturadas, y aunque los últimos estudios sobre la relación de grasas saturadas y enfermedades cardiovasculares nos muestran que no todas son tan “malas” como se creían, este aceite es rico en ácido palmítico (ácido graso saturado de cadena corta y número de carbono par) que se encuentra dentro del grupo de las más perjudiciales. Es más, este ácido graso se relaciona con un aumento del riesgo cardiovascular, grasa visceral y algunos cánceres.

Además, hay que añadir que durante su procesamiento se expone a altas temperaturas (más de 200º) para eliminar su color rojizo y darle mejor sabor y olor, lo que provoca la aparición de sustancias dañinas (ésteres glicidílicos) señaladas por las máximas autoridades de seguridad alimentaria europeas (EFSA) como teratogénicas y carcinógenas.

Por todo esto, leed las etiquetas de los productos procesados que adquiráis y evitar aquellos que contengan en su composición aceite de palma como grasa vegetal.

Si tenéis cualquier duda y queréis hacernos llegar cualquier consulta al respecto, nuestra nutricionista estará encantada de atenderos y ayudaros.

Archivado en:Noticias, Nutrición

Promociones

Nutrición

Pilates promoción

Suscríbete a nuestra lista de correo

Suscríbete a nuestra lista de correo electrónico para recibir todas las novedades y noticias de Clínica el Espinillo.

Clínica el Espinillo

Más de 4000 pacientes han confiado en nosotros. Descubre por qué.

  • Teléfono: 91 369 90 73
  • Email: hola@clinicaelespinillo.com
  • Twitter: twitter.com/clinicEspinillo
Clínica El Espinillo Avda. de la Felicidad 43 28041 Madrid

Suscríbete

Suscríbete a nuestra lista de correo electrónico para recibir todas las novedades y noticias de Clínica el Espinillo.

Enlaces de interés

  • Asoc. de Vecinos El Espinillo
  • Colegio de Fisioterapeutas de Madrid
  • Colegio de Podólogos de Madrid

Últimos tweets

Tweets by clinicEspinillo

Todos los derechos reservados · Clínica El Espinillo © 2022 · Impulsados por www.estrategiaclinica.com

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar tu experiencia en nuestro sitio: Más información.