Nos hacemos eco de la noticia publicada en la web del colegio profesional de fisioterapeutas de la comunidad de Madrid.
Según destaca el Colegio, el ejercicio físico terapéutico controlado por un profesional sanitario puede reducir los dolores osteoarticulares provocados por los problemas de espalda o la artrosis, entre otras causas, y que son muy frecuentes entre la población de más edad. Además, la actividad física controlada también disminuye el riesgo cardiovascular, la posibilidad de sufrir diabetes y el riesgo de caídas, e incrementa la densidad mineral ósea, la capacidad pulmonar y la función cognitiva, entre otros.
En este sentido, el secretario general del CPFCM, José Santos, explica que, “aunque antiguamente se recomendaba reposo total ante determinadas patologías, en la actualidad, la evidencia científica ha demostrado que en muchos casos el descanso es más perjudicial para una correcta recuperación que una actividad física controlada”.
“El reposo en cama puede llegar a provocar incluso una reducción de la masa ósea que, junto a la disminución de la fuerza muscular que origina el descanso continuado, incrementa el riesgo de que se produzcan fracturas óseas”, añade, y asegura que, por ejemplo, “está demostrado que en 30 días de reposo la fuerza máxima de los flexores de la rodilla disminuye un seis por ciento y extensores de la rodilla disminuye casi un 20 por ciento”.
Por este motivo, el Colegio ha dedicado su vídeo-consejo del mes de abril a los beneficios que reporta el ejercicio físico para la salud. A través del corto de animación, ha transmitido las recomendaciones que deben de seguir aquellas personas que quieran practicar ejercicio físico y que sufran algún tipo de dolor.
En este tipo de casos, se recomienda acondicionar la intensidad, duración y tipo de ejercicio a la capacidad física de cada uno para evitar posibles lesiones; hacer un buen calentamiento; realizar el ejercicio de manera regular dejando días de descanso; evitar que el ejercicio provoque más dolor; y no tomar analgésicos previos a la realización del ejercicio para no forzar el cuerpo más de lo que se debería.
Podéis ver el vídeo de la campaña haciendo click aquí.
Crónica de la III carrera Butarque-Villaverde
Como ya os comentamos, el pasado domingo 18 de Octubre el equipo de fisios y podólogos de la Clínica El Espinillo estuvimos presentes en la III carrera popular Butarque-Villaverde. Durante la semana previa a la carrera no dejamos de trabajar para cerrar los últimos preparativos para la carrera y que todo estuviese listo, más aun sabiendo que se habían agotado los 600 dorsales que se pusieron a disposición de los corredores.
A primera hora del domingo nos dirigimos al polideportivo María de Villota en la calle Estefanita, donde la Asociación de Vecinos Independiente de Butarque había establecido la zona del corredor.

La carrera comenzó a las 9:30 y el primer participante que apareció en línea de meta con un tiempo de 33:30 fue Raúl Grajo seguido muy de cerca por Óscar Sánchez a tan sólo 4 segundos. El resto de corredores no tardaron en llegar y poco a poco nos empezamos a ver rodeados de corredores que nuestros fisios y podólogos fueron atendiendo.

Por suerte, la lluvia nos dio una tregua hasta que fueron atendidos todos los participante que así lo demandaron.
Fue una mañana de mucho(muchísimo) trabajo, pero absolutamente reconfortante, y ver la cara de los corredores al final de los tratamientos, bien mereció la pena el esfuerzo. También nos alegró ver a muchos de nuestros vecinos, pacientes y amigos.
Queremos agradecer desde aquí a la organización de la carrera el esfuerzo por superarse cada año y esperamos que el año que viene nos volvamos a ver en la IV carrera popular Butarque-Villaverde.
Estaremos el domingo 18 de Octubre en la 3ª Carrera Butarque-Villaverde
El próximo domingo 18 de Octubre se celebrará la 3ª edición de la carrera popular Butarque-Villaverde que organiza la Asociación de Vecinos Independiente de Butarque. Con salida y meta en la calle Estefanita, los 10 km. de la carrera discurrirán por parte del distrito y por el parque lineal del Manzanares en un recorrido muy agradable.
Ya que algunos de nuestros pacientes y amigos participan en esta carrera, hemos hablado con la organización para poder prestar apoyo a los corredores al término de la misma. La idea ha sido bien recibida por la organización y el próximo domingo estaremos prestando servicio gratuito de podología y fisioterapia a los participantes de la carrera que así lo requieran. Estaremos ubicados en la zona del corredor situada en la Instalación Deportiva María de Villota, frente a la salida/meta.
La carrera cuenta además con los siguientes servicios:
-Servicio de guardería gratuito
-Servicio de guardarropa gratuito
-Aseos
-Duchas
-Avituallamiento líquido en km. 5 y meta
-Camiseta técnica
-Bolsa del corredor
Tenéis toda la información de la carrera en el siguiente enlace(www.butarque.es/carrera)
¡Os animamos a participar y esperamos veros allí!
Luchemos contra el sedentarismo infantil
Los estilos de vida de los niños han cambiado en los últimos años, y no precisamente a mejor. Tal y como nos dice el colegio de fisioterapeutas, se calcula que el 43 por ciento de los escolares entre 7 y 8 años padece sobrepeso.
Estos datos preocupan de cara a posibles riesgos en la salud de los niños en su futuro como adultos. Para mejorar y fomentar hábitos saludables se opina que es el entorno escolar el mejor ambiente para fomentar la actividad física, aunque es importante tener hábitos saludables en casa en los cuales el niño vea un ejemplo a seguir.
Aquí tenéis el enlace a la web del Colegio de Fisioterapeutas con unos consejos para tratar de evitar el sedentarismo infantil.
La población realiza poca o ninguna actividad física
Según nos dice el Foro Servimedia sobre «Los beneficios del deporte para la salud», más del 50 por ciento de la población española realiza poca o ninguna actividad física. En el foro participaron, representantes de la Sociedad Española de Hipertensión, el colegio de Fisioterapeutas representado por su decano D. José Antonio Martín Urrialde, la Federación de Empresarios de Instalaciones Deportivas y la Asociación de Clubes y Entidades Recreativas y de la iniciativa «España se mueve».
Hacer actividad física de manera regular es cuidarse, porque todo el organismo sale beneficiado, además si lo acompañamos con una dieta saludable, notaremos sus beneficios aún más rápido, aunque con los calores que nos acompañan este verano, es recomendable elegir bien las horas para practicar deporte evitando las horas de mayor exposición al sol.
En estos días de calor, os recomendamos dar paseos por el parque lineal del Manzanares, montar en bicicleta o hacer un poco de natación en algunas de las piscinas cubiertas que tenemos en el barrio o próximas a él, El Espinillo en la Crta. Villaverde-Vallecas, piscina del polideportivo Raúl González en San Cristobal, o en las piscinas de los polideportivos de Orcasitas y Orcasur.