
Ya hemos hablado por aquí de los confinamientos domiciliarios y los problemas psicológicos que pueden llegar a provocar. De hecho, en una entrada anterior especificamos que es imprescindible llevar a cabo unos determinados hábitos con el fin de que estos periodos se pasen de la mejor manera posible.
No obstante, parece que la cosa es más grave de lo que pensábamos en principio. Y es que la Sociedad Española de Psiquiatría afirma que la pandemia provocada por el Coronavirus y, sobre todo, los confinamientos que tienen lugar cuando hay muchas personas infectadas, están dando lugar a problemas psicológicos graves que, en muchos casos, provocan altibajos en la personalidad de las personas, y en su forma de ser diaria.
Primero tenemos que ver la situación de los servicios de Atención Primaria y las consultas de psicología. Los expertos afirman que las consultas se dan a tres semanas vista debido al incremento de solicitudes que se está viviendo. Si la cosa no se soluciona, es posible que el problema siga subiendo en intensidad.
Problemas psicológicos provocados por el Coronavirus
Iria Grande, secretaria de la Sociedad Española de Psiquiatría, afirma que los profesionales no tenían experiencia previa que ayudara a gestionar la situación que vemos a diario. Las personas tienen momentos de ansiedad debido a la incertidumbre, y esto, a la larga, puede dar lugar a cuadros clínicos depresivos. Es en este momento cuando los profesionales tienen que actuar en el servicio de Salud Mental, aunque la mayoría de expetos se han visto desbordados.
Según se comenta, el estrés psicológico es el que está dando lugar a estos problemas psicológicos, ya que a gran parte de las consultas llegan personas con los mismos problemas: inconvenientes sanitarios, pacientes de COVID que viven los efectos del aislamiento y que, además, tienen que hacer frente a un proceso de duelo con consecuencias negativas. También hay que añadir los fallecimientos, que en esta época que nos ha tocado vivir tienen lugar de una manera no habitual.

Por otra parte, hay que comentar otro tipo de situaciones que también están provocando inconvenientes a nivel mental. Los problemas económicos y los rasgos inherentes al ser humano están teniendo consecuencias nada positivas. En algunos casos, de hecho, se está viendo cómo el instinto de supervivencia hace efectuar movimientos erróneos.
¿Cómo solucionar estos problemas?
La situación que ha provocado la pandemia del Coronavirus no se había visto apenas nunca en España, por lo que es evidente que se están poniendo en marcha todo tipo de esfuerzos para solucionar los problemas que hemos comentado en el artículo.
En el caso de los problemas psicológicos detectados, tenemos que destacar que en Clínica El Espinillo, en nuestro servicio de psicología, se está trabajando con los pacientes en terapias individuales. Estas tienen un tiempo determinado gracias al que se puede hacer frente a los inconvenientes que tienen los clientes, a nivel psicológico. El éxito está siendo bastante grande, teniendo en cuenta que todos los tratamientos son personalizados.
Si queréis, podéis poneros en contacto con los servicios de Clínica El Espinillo sin ningún tipo de compromiso adicional.