
El COVID ha supuesto un cambio completo a nuestros hábitos diarios. Y es que la pandemia ha potenciado, con motivo de los confinamientos domiciliarios, que seamos más sedentarios y, por lo tanto, nuestras tareas en cuanto a nutrición y alimentación se hayan visto empeoradas. El sobrepeso y la obesidad se han incrementado en nuestra sociedad, por lo que ahora más que nunca es imprescindible que cuidemos este aspecto.
Tener una nutrición y alimentación correctas no solo ayuda a evitar el COVID y hacerle frente, sino que también tiene repercusiones muy positivas sobre nuestro organismo y el importante sistema inmunológico. Debemos tener en cuenta que este último será el que ponga en marcha todas sus fuerzas si detecta virus en nuestro cuerpo, por lo que es imprescindible que estemos bien alimentados.
Alimentarnos correctamente en tiempos de COVID es tan sencillo como seguir estos pasos generales:
- Cocinar y comer en familia, si es posible. No solo nos alimentaremos bien, sino que además reforzaremos nuestra socialización.
- Evitar la ingesta de comida chatarra y refrescos que tengan altos contenidos en azúcares y grasas.
- Tomar agua, entre 1,5 y 2 litros diarios.
- Comer verdura y fruta todos los días.
- Evitar hábitos de sedentarismo, haciendo ejercicio moderado varios días a la semana.
- Realizar un descanso diario adecuado, entre 7 y 9 horas diarias.
- Consumir frutos secos, semillas y aceite de oliva varias veces por semana.
Nutrición y actividad física

Normalmente no se hace, pero tenemos que establecer una relación muy importante entre una correcta nutrición y la actividad física. Lo último ya lo hemos mencionado en los puntos que tenemos arriba, pero vamos a recalcar por qué tenemos que realizar actividad física todos los días.
En realidad, el ejercicio físico es el punto opuesto del sedentarismo. Cuando estamos totalmente quietos, sin practicar ningún tipo de actividad, nuestro cuerpo comienza a realizar una mala nutrición, operando de manera negativa sobre nuestra propia salud. Generalmente veremos cómo el sobrepeso hace efectos indeseables, por lo que el ejercicio es la manera más correcta de mantener una buena salud. Sin olvidar, claro, la propia alimentación.
¿Qué tipo de ejercicio tenemos que realizar? En realidad, hay muchos tipos de prácticas físicas que podemos ejecutar en cualquier momento: andar, correr, pasear, ir al gimnasio, hacer pesas… Todas estas modalidades, realizadas de manera correcta, nos servirán para completar una nutrición correcta y, repetimos, estar saludables.
En Clínica El Espinillo disponemos de tratamientos de nutrición que, sobre todo en estos tiempos, son muy demandados por todo tipo de personas. El COVID ha provocado que nos preocupemos cada vez más por nuestra salud, por lo que ponemos en marcha todos los planes y actividades necesarias para estar saludables en todo momento.
Los objetivos que nos proponemos, en cuanto a nutrición, son sobre todo prevenir y tratar el sobrepeso, la obesidad y las patologías asociadas. En el propio servicio también se proporcionan tratamientos de dietética, por lo que conseguimos logros generales que redundan por entero en nuestro cuerpo.
Podéis utilizar nuestra sección de contacto con el fin de obtener información acerca de nuestros tratamientos de nutrición y dietética.