
Los dolores musculares pueden llegar a tener consecuencias especialmente graves. El malestar que provocan a nivel físico y psicológico es notable, pero también nos indican que algo no va bien en nuestro cuerpo. Las causas del dolor muscular pueden ser varias, aunque es conveniente averiguarlas para poder tratar este tipo de problemas.
Una de las causas más habituales que provocan los dolores musculares es la sobrecarga muscular, el cual provoca un dolor constante en la zona afectadas. También están las lesiones en las propias fibras musculares, las cuales están caracterizadas por tener dolores repentinos, agudos y en ocasiones abstante intensos. Este tipo de problemas pueden estar localizados en una zona concreta. En todo caso, repetimos que las causas de estos problemas pueden ser variadas.
Los dolores musculares afectan a nuestra vida cotidiana de diferentes maneras, ya que son dolorosos y, en ocasiones, agudos. Pueden llegar a estar presentes durante muchas horas.
Tipos de dolores crónicos en los músculos: fibromialgia y miopatías inflamatorias
Vamos a centrarnos en dos tipos de dolores musculares, en este caso crónicos: la fibromialgia y las miopatías inflamatorias.
La fibromialgia es una afección muscular que provoca sensibilidad en los músculos y en el tejido blanco que les rodea. Puede dar lugar a problems para dormir, cansancio, fatiga, e incluso dolores de cabeza. Se desconoce su causa exacta, pero lo cierto es que se puede paliar un poco con un buen tratamiento.

Por otra parte, las miopatías inflamatorias son enfermedades crónicas que en la mayoría de ocasiones vienen de la mano de la llamada debilidad muscular. A esta también se la conoce como miositis y, aunque no se conoce su causa exacta, provoca debilidad muscular (debido a un daño en las fibras musculares) y fatiga después de actividades físicas simples, como andar.
Existen varias maneras de identificar este tipo de dolores musculares. Por ejemplo, con las electromiografías se puede conocer la salud de los músculos, mientras que gracias a las ultrasonografías es posible conocer la respuesta espasmódica de determinados puntos de los músculos.
Fisioterapia para paliar los dolores musculares
Se ha comprobado que la fisioterapia es una terapia excelente para paliar las lesiones y dolores musculares. Generalmente se utiliza en el propio tratamiento de rehabilitación, ya que de esta manera se puede ayudar a que los músculos se recuperen después de sufrir dolores crónicos.
Hay que tener en cuenta que, en ocasiones, estas terapias serán dolorosas debido a que se ayuda a que los músculos recuperen su situación inicial. Eso sí, después de llevar un tiempo con los tratamientos, y cuando las diferentes zonas del cuerpo se vayan rehabilitando, los dolores musculares desaparecerán y darán paso al bienestar. No olvidéis que todavía no existe una solución exacta para algunos dolores crónicos.
En Clínica El Espinillo llevamos varias años tratando dolores musculares en nuestro servicio de fisioterapia. El mismo permite ayudar a evitar dolores en los músculos, y también como rehabilitación para los mismos, después de que hayan tenido problemas más graves.
Podéis poneros en contacto con el servicio de fisioterapia, sin ningún tipo de compromiso. Así, podréis obtener información de cómo funciona este tipo de terapia.